En Con alma de niños, transmitiremos nuestro primer programa del año por Radio UNAL, emisora de la Universidad Nacional de Colombia. Escucharemos el programa "Charito canta y cuenta". Un recorrido por la historia musical de Charito Acuña, quien se ha dedicado a la composición de canciones para la infancia, canciones navideñas y, a la pedagogía musical.
Charito Acuña
Charito estudió en la Universidad Pedagógica Nacional, y desde hace muchos años dirige el Coro Acuña, un coro familiar que fue creciendo involucrando niños, jóvenes y adultos, en una propuesta que hace 40 años, canta villancicos en las navidades y lo hace con un hondo sentido social.
También destacaremos que Charito ha sido directora y creadora del grupo Cantores de colores, que participó en varios encuentros de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña: en Colombia en 2001y en Chile en 2007. Esto sin olvidar que Charito también asistió al 4to Encuentro en Córdoba-Argentina, en donde conoció a muchos músicos y se involucró en el Movimiento de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña.
También destacaremos que Charito ha sido directora y creadora del grupo Cantores de colores, que participó en varios encuentros de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña: en Colombia en 2001y en Chile en 2007. Esto sin olvidar que Charito también asistió al 4to Encuentro en Córdoba-Argentina, en donde conoció a muchos músicos y se involucró en el Movimiento de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña.

El coro Acuña, dirigido por Charito
Charito Acuña es una prolífica compositora, ha grabado alrededor de 15 discos. Dentro de las temáticas y estéticas que propone Charito para la canción infantil encontramos cantos a los animales, a la familia, al planeta, a las aventuras, a los juegos. Es así que nacen canciones como El cucarrón, El panadero, La pulga, o El marinero.

El coro Acuña en una de sus presentaciones de la época navideña
¡Escúchanos a las 7:30 a.m. todos los sábados, por los 98.5 fm de Radio UNAL, o vía streaming en http://unradio.unal.edu.co/
Sin comentarios