Chi chi chi, le le le. Canta el CRIN

En el  programa del sábado 9 de agosto de 2025 que hemos llamado "Chi chi chi, le le le. Canta el CRIN", vamos a hacer un merecido reconocimiento a un colectivo que, sin duda, es ejemplo de capacidad organizativa y espíritu solidario para trabajar mancomunadamente en pro y beneficio de las infancias de su país. Hablamos de CRIN: Creadores Infantiles de Chile. 

Escucharemos canciones interpretadas por diversas agrupaciones que son miembros de la asociación. Canciones como Mundo feliz, Nuestra celebración, Nube de amor, Refalosa del 7 colores, Cara negra y otras. Escucharemos a Epewtufe, Volantin, Mazapán, Zapallo, Victor Arriagada, Leo Fontecilla, entre otras creadores y creadores que han marcado hitos importantes en el cancionero infantil chileno.

Victor Arriagada

Contaremos cómo CRIN busca promover el desarrollo de las creadoras y creadores de música para la infancia en Chile, a través del trabajo asociativo y la cooperación de las distintas agrupaciones que la componen. Asimismo, busca promover la apertura de espacios donde las niñas, niños y sus familias puedan encontrarse con la música a través de experiencias enriquecedoras, que promuevan el respeto hacia sus pares, la diversidad e inclusión, la multiculturalidad, el cuidado del medio ambiente, el autocuidado, y la unidad de las distintas formas de familia. Será un programa que tendrá como referencia principal el CD Canciones, a partir de él podremos hablar del Zoologico, de las vocales, de los peces, de reciclaje, del cuidado, de la discriminación, en fin, mostraremos la manera como, desde chile se piensa y apropia el canto para las infancias

Destacaremos, de manera especial, el que varias de las agrupaciones de CRIN han participado de los encuentros de la canción infantil latinaoamericana y caribeña.

Epewtufe

Escúchenos en Bogotá por la 98.5 FM de Radio UNAL y via streaming por radio.unal.edu.co a las 8:00 de la mañana hora colombiana.

Sin comentarios

Añadir un comentario