Vivos y sintientes

El programa que emitiremos el sàbado 5 de julio se llamará Vivos y sintientes; vamos a compartir canciones que hablan y exaltan el sentido vital de seres que son muy queridos y hacen parte del imaginario de las infancias, cantaremos a los animales, una invitación a valorar esos compañeros de viaje que los humanos tenemos para habitar, cuidar y apropiar la naturaleza y el planeta que la contiene.

El burro, uno de los animales de los que hablaremos en el programa.

En el programa aparecerán cantos animales y características como el rebuzno o roznido que es la voz más característica producida por el burro o asno. También el croar que en las ranas y los sapos se refiere al sonido característico que producen las ranas, especialmente durante la época de reproducción. Oiremos canciones del grupo Wachún de Chile, del peruano Jose Luis Dammert y del Coco Romero y Javier Villafañe de la Argentina. Desfilaràn la Corvina que habita en aguas templadas-cálidas de las costas orientales de  América del Sur, el Elefante con su inteligencia, pero también con su actiud rencorosa; vendrá la vaca, el burro el caballo y animales de mar y rio como el delfín con su empatia y capacidad de jugar; hará presencia la paloma cuculí, la gaviota, el hornero, los zorzales, en fin un concierto de voces y características animales, incluso roedores como el ratón y la laucha. las adivinanzas son un tipo de juego de palabras que se han utilizado durante siglos en todo el mundo. A menudo consisten en una pregunta o una frase que describe algo o alguien de manera indirecta y requieren que el oyente adivine la respuesta correcta. Luego de hablar de aspectos muy particulares de cada animal, como llorar, ser inteligentes, recordar las caras de las personas cercanas, relinchar, croar o rebuznar, se rematarà con adivinanzas referidas a estos personajes que son afectos y preferidos de los niños y las niñas.

El delfín rosado

Las adivinanzas, en este caso cantadas, son un tipo de juego de palabras que se han utilizado durante siglos en todo el mundo. A menudo consisten en una pregunta o una frase que describe algo o alguien de manera indirecta y requieren que el oyente adivine la respuesta correcta. Será pues, un programa en el que tambié hablaremos de las gotas, de los bosques, de las semillitas, será un canto a la naturaleza y un homenaje a los seres vivos con los que compartimos la vida en el planeta. Escùchenos este sàbado a las 8:00 a.m.por la 98.5 FM de radio unal en Bogotá o vía streaming por radio.unal.edu.co

La corvina, un pescado de mar

Sin comentarios

Añadir un comentario