El sábado 10 de mayo en Con alma de niños harenos un programa que llamaremos Un, dos tres, Cantoalegre otra vez. Recordaremos a Tita Maya, la música y compositora paisa que dejó un importante legado para los niños y las niñas de Colombia y Latinoamérica. Se conoce que Tita mostraba una sensibilidad hacia las demás personas, que la llevó a emprender proyectos importantes en torno a situaciones sensibles o de vulnerabilidad de las personas. Cuando se presentaron grandes tragedias como la avalancha de Armero y el terremoto de Armenia, estuvo presente para generar y apoyar proyectos de atención integral a las comunidades damnificadas y aportar, desde su saber, a la recuperación social y al registro de estas situaciones críticas. Durante un tiempo estuvo radicada en Armenia, creando escuelas musicales y coros en los albergues. Sobre que es lo mejor de la música para ella, dijo alguna vez: “Entender las armonías con la gente, la música te vincula y esto trae muchas satisfacciones”.
En con alma de niños nos gusta pescar palabras sonoras e interesantes que nos causan curiosidad. En esta ocasión fue la palabra marinero. Hablamos que desde tiempos antiguos, los marineros han sido considerados como una de las profesiones más importantes en el mundo marítimo, ya que son los encargados de llevar a cabo las tareas necesarias para que el barco pueda navegar de manera segura y eficiente, por eso les compartimos una canción tradicional Marinero Marinero, de origen brasilero, con adaptación para Cantoalegre, de Tita Maya. Aparercerán también canciones que cantan a la naturaleza y nos permiten hablar de cosas como la lluvia, o los diversos nichos donde viven los seres vivos del planeta tierra. Sonarán temas dedicados al Ciempies, a la hormigas, al rey gordiflón, a la gallina martina, y un sinnúmero de canciones muy bien interpretadas por Cantoalegre el grupo colombiano ubicado en la ciudad de Medellin.
Escúchenos por los 98.5 FM en Bogotá, o desde cualquier lugar del mundo en radio.unal.edu.co
Sin comentarios