Mañana sábado 24 de mayo invitaremos a Con alma de niños al cantautor y tiplista Gustavo Adolfo Renjifo. Escucharemos canciones de su autoría y poemas musicalizados a partir de las creaciones de Carlos Castro Saavedra. El programa lo hemos llamado Gustavo y su tiple soñador y lo hacemos para homenajear a quien ha dedicado por muchos años a cantar a la vida, a la alegría, a los niños ya las niñas; Escucharemos su música, valoraremos su gran aporte, traeremos imágenes de la infancia de nuestro invitado, hablaremos de su propuesta musical que ha enriquecido el cancionero infantil latinoamericano y caribeño.
Gustavo Adolfo y su fiel tiple
"Mi niñez transcurrió en medio de la música", nos dice. Yo no diría que me acerqué a la música, yo vivía envuelta en música porque mi papá, José Vicente, y mi mamá Estela eran músicos, mi papá pianista director de coros, mi mamá también pianista; la música era por la mañana por la tarde y por la noche, todos estábamos inmersos en la música... pero lo que más me gustaba a mí era encerrarme en los rincones del patio de afuera de mi casa o de mis tías o en el Tablazo, la finca de mi papá y de mis tíos, a escudriñar los rincones, a investigar los animalitos, a escuchar los sonidos de los pájaros ya pasear, pasear siempre cantando y teniendo en mi mente músicas que oía en la casa principalmente Mozart, Vivaldi, Bach esa eran mis canciones infantiles y, claro, las músicas de los bambucos y los , las guitarras que cantaban y tocaban mis tíos cuando iban especialmente por las noches, hacer tertulias en la casa". Escucharemos canciones del CD Matrimonio de gatos grabado en 1985 a partir de los poemas de Carlos Castro. Oiremos canción del viento, Vendedor de baratijas, Santiaguito, Matrimonio de gatos; y de la propia autoria de nuestro invitado En las playas de cancún, Brindis por el campo, La manta mía, Canción para despertar. De manera especial compartiremos con nuestra audiencia 2 interpretaciones bellísimas grabadas a comienzos de una década de los 60 por el coro de los niños cantores de Buga donde Gustavo Adolfo, siendo niño, cantqaba en compañía de sus hermanos, de su padre y de su madre que siendo músicos, crearon un ambiente musical lleno de música y sensibiliudad. Oiremos Velo que bonito y Renació en abril. Entonces, los esperamos a las 8:00 am en Bogotá por la 98.5 FM o por streaming en radio.unal.edu.co
Sin comentarios