Al programa que se emitirá mañana sábado 8 de mayo en Con alma de niños lo hemos llamado Nanas y arrullos de Colombia. Lo hacemos para homenajear a mujeres y cuidadoras que han dedicado su sensibilidad y ternura, a crear melodías para arrullar a los más pequeñitos, sobre todo en ese momento maravilloso que es la transición de la vigilia al sueño.
Este material que hace parte de una estrategia llamada Crianza amorosa + música y fue propuesta por la Consejería Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, el Ministerio de Cultura y la Fundación Nacional Batuta. En esta apuesta se destaca la importancia de la crianza, capaz de influir en niños y las niñas, visibilizando las necesidades afectivas demandadas en el primer momento de relación con el bebé” Como se escuchará, las canciones interpretadas ya como recopilación, ya como creación, de Pilar Posada, son muy corticas y sus temática, sentido e interpretación están acorde con el canto a la primera infancia.
Portada de Ay, mi amor: Nanas y arrullos de Colombia

Hablaremos también de un elemento de la gramática del poema, como es, la métrica. La métrica es la parte de la Gramática que estudia la construcción del verso y de sus combinaciones; es como el ritmo del poema. Analizaremos algunas de las nanas y oiremos en particular referencias a la seguidilla que es la esgtructuración de versos de 7 sílabas seguidas por versos de 5 sílabas.
Resaltaremos el papel de la músia y pedagoga colombiana Pilar posada quien además de recopilar y adaptar muchas de las nanas y arrullos incluidos, interpreta el repertorio sugerido.
Escúchenos a las 8:00 a.m. por la 98.5 FM de radio unal, o vía streaming por radio.unal.edu.co
Sin comentarios